América Latina y El Caribe

Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.
Entidades de la Iglesia
Líderes metodistas hispano-latinos/as de América Latina y los Estados Unidos, reaccionaron ante el mensaje en el culto inaugural de la Conferencia General 2024, dirigido por el Obispo Thomas Bickerton, presidente del Concilio de Obispo/as de La Iglesia Metodista Unida. Foto-ilustración: Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Líderes Hispano-Latinos/as reaccionan al mensaje inaugural de la CG2024

Líderes metodistas de latinoamérica y los Estados Unidos , reaccionaron al mensaje inaugural del Obispo Thomas Bickerton, el cual dio inicio a la Conferencia General de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte.
Misión
A home built by the charitable organization Zanmi Fondwa in Haiti. The Zanmi Fondwa charitable organization helps Haitians build homes as they work to recover from gang violence, hurricanes and an earthquake. Photo courtesy of Zanmi Fondwa.

Construyendo esperanza a través de hogares en Haití

A pesar de los disturbios en el país, la organización caritativa de un matrimonio metodista unido continúa ayudando la construcción de viviendas para miembros de una comunidad rural en una zona montañosa.
Misión
Una mujer canta y ora, durante el servicio de adoración el pasado 2 de diciembre de 2023 en la Iglesia Metodista Gante en la Ciudad de México, como parte de una celebración del 150 aniversario de la fundación de la Iglesia Metodista de México. La denominación celebró el aniversario con una conferencia que se llevo a cabo del 30 de noviembre al 3 de diciembre en la Ciudad de México, para analizar cómo su herencia wesleyana puede equipar mejor a la iglesia para enfrentar los desafíos actuales.

México celebra 150 años de presencia del metodismo

Del 30 de noviembre al 3 de diciembre, se llevó a cabo la celebración aniversaria de la IMMAR, con una conferencia que ofreció un tiempo para reflexionar y mirar hacia el futuro para encontrar formas de afrontar los desafíos que enfrenta el metodismo. Los/as obispos/as metodistas unidos/as Sally Dyck y Héctor A. Burgos-Núñez asistieron al evento.
Loading

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved